
La crisis no ha sido sólo un shock que derribó, como nunca antes y al unísono, a las distintas economías del mundo. Es, también, una crisis del modelo de negocios tradicional. Así lo cree Don Tapscott, el experto en estrategias de negocios y tecnologías, famoso por ser el autor de los reconocidos "Wikinomics" y "Grown up digital". Tapscott, que visitó Chile para participar en el Entel Summit, conversó con DF y defendió su teoría de que los cambios tecnológicos dieron origen a una nueva generación que piensa y actúa diferente y que, por ello, las firmas están obligadas a cambiar.
En la entrevista aseguró que la clave para el éxito de las empresas nuevas es la colaboración con las personas, sobretodo los jóvenes "Ésa es una buena razón para contratar a gente joven: en una recesión, no los despidas. Ellos saben cómo colaborar. En todas las industrias, los líderes se mueven hacia la colaboración. Por ejemplo, en "Wikinomics" conté la historia de Goldcorp, una minera que no podía encontrar oro. Así que abrieron su propiedad intelectual y publicaron sus datos geológicos, y crearon un concurso, llamado "el desafío Goldcorp", que entregaba medio millón de dólares a quien pudiera decirles con esos datos si tenían oro, y dónde. Recibieron 77 respuestas de diferentes partes del mundo, usando técnicas de las que el CEO nunca había escuchado. Y por medio millón en premios, recibieron US$3.200 millones en oro".
También tuvo palabras para referirse a la crisis economica "La crisis actual no es sólo una recesión. Marca un antes y un después. Está entregando evidencia de que muchas de las antiguas instituciones del capitalismo industrial están fallando, y nos pueden llevar hasta cierto punto, pero no más allá. Ahora tenemos una plataforma que se desmorona en muchas de nuestras instituciones. Necesitamos reinventar las empresas, porque los nuevos modelos de innovación son superiores".
Ante la consulta sobre si las generaciones mayores se verían amenazadas por los jóvenes por su acercamiento a la tecnología, Tapscott explica que "observar a mis propios hijos ha sido una fuente de sabiduría. Y me esfuerzo mucho por no sentirme amenazado por esto; estoy tratando de entenderlo. Y si lo haces, éstaes una generación que tiene buenos valores, buenas habilidades, la mejor generación en la historia, y podemos tener mucha esperanza de que se preocupan mucho, y los estereotipos que hay sobre ellos están mal. Sólo le tememos a lo que no entendemos".