jueves, 9 de abril de 2009

Vientos de cambio: la arremetida de la energía alternativa


Hace una semana leí una noticia bastante alentadora en www.latercera.com sobre el financiamiento que realizará el Banco Mundial en un proyecto de energía eólica en nuestro país, específicamente en Totoral (300 km. al norte de Santiago).
La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por las corrientes de aire. Esta energía, en la actualidad, es usada para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores.
Este proyecto es el primero en el que interviene el Banco Mundial en Latinoamérica. Según informó la Corporación Financiera Internacional, el Banco firmó un acuerdo de inversión de 61.5 millones de dólares para la construcción de la granja de viento en Totoral.
La planta entrará en funcionamiento este año y será igualmente la primera en ser construida bajo la nueva ley chilena de energía no convencional renovable aprobada en marzo del 2008. El proyecto espera generar una potencia de 110 gigavatios por hora con dos turbinas de 23 megavatios cada una.
La importancia que han tomado el uso de "energías alternativas" o "energías limpias" ha crecido en los últimos años. Cada día, más empresas se comprometen con el Medio Ambiente y buscan, de alguna manera, minimizar los efectos del calentamiento global.
Este proyecto puede ser el inicio de la independencia energética que necesita el país ya que, además de ser infinitamente más ecológicas, son económicamente viables. Por lo tanto, debemos generar conciencia en las personas, tanto jurídicas como naturales para apoyar y dar un empujón al uso de energías renovables y limpias. Nuestro planeta nos lo agradecerá.