
Ha sido lanzado el nuevo motor de busqueda Wolfram Alpha. Pero no se trata de cualquier motor de busqueda sino de un "motor de conocimiento computacional". Su objetivo, como dice su creador, Stephen Wolfram es "que el conocimiento experto esté a disposición de cualquier persona, donde quiera que esté y en cualquier momento".
A diferencia de Google, Wolfram Alpha funciona como si se tratara de un gran "cerebro virtual", que utiliza el poder de las matemáticas para dar respuestas simples y completas a cualquier pregunta. Mientras los actuales servicios utilizan una base de datos llena de sitios web que luego muestran en forma de lista, el objetivo de Wolfram Alpha es dar a las personas respuestas directas a las preguntas en lugar de enviarlos a otros sitios donde pueden encontrar lo que buscan. Por ejemplo, si el usuario teclea "Chile", la página mostrará una serie de detalles acerca del país, como ubicación, mapa, cantidad de personas, expectativas de vida, lenguajes, religión, etc.
Wolfram Alpha busca interpretar lo que el usuario le esta preguntando ya que utiliza un sistema de inteligencia artificial que reconoce el lenguaje natural, lo que la hace más compleja. Además, por su reciente lanzamiento solo se pueden realizar búsquedas en inglés, pero se espera que en el futuro esto sea solucionado.
Este nuevo motor de busqueda puede marcar un antes y un despues en la era del conocimiento. En efecto, Wolfram Alpha busca expandir el conocimiento entre los usuarios y no datos. También, puede ser la respuesta a la busqueda infinita de los informáticos, lograr que un computador entienda al usuario.